miércoles, 2 de abril de 2014

DÉCIMA SEMANA

MARTES 01/04/2014

Hoy, aprovechando que coinciden todos los cursos de 2ºESO, me he despedido. Hoy ha sido mi último día en el centro, y ha sido emotivo porque los alumnos me han hecho un dibujo con mi nombre y han escrito que me desean mucha suerte en mi futuro y me dan las gracias por haber ido. No... si al final les voy a echar de menos...

NOVENA SEMANA

LUNES 24/03/2014

Continúa mi compañera con su sesión 3 en 2ºESO B, pero hay un pequeño conflico con un alumno que al final nuestra tutora tuvo que sacar de la clase.

Al final de la mañana acabamos con el grupo 2º ESO A, en el aula prefabricada de música con la que cuenta el centro (donde normalmente da clase la otra profesora de música) enseñando los grupos de notas irregulares, concretamente el tresillo.

MARTES 25/03/2014  

Mi compañera empieza con la sesión 4 en el grupo de 2º ESO B.

La siguiente es con 2º ESO C al que le toca la sesión 4.

Con 2º ESO A y D toca la sesión 5. Ellos se lo pasan genial porque para ser la unidad que es, Toñy la está haciendo muy amena.

MIÉRCOLES 26/03/2014

2º ESO C y B, toca la sesión número 5.

JUEVES 27/03/2014

Los alumnos tienen una excursión, por tanto no hay clase.

VIERNES 28/03/ 2014



En 2º ESO D, mi compañera trabaja un esquema-resumen que ha preparado para los alumnos de cara al próximo examen.

OCTAVA SEMANA

LUNES 17/03/2014

Esta semana le toca impartir la unidad didáctica “LA ESTRUCTURA MUSICAL. LA FORMA” a mi compañera de prácticas, a Toñi. Al igual que yo, ha decidido impartirla en todos los cursos de 2º ESO.

La primera sesión es con 2º ESO B. Les pide que escriban su nombre en una hoja y lo pongan visible mientras yo esté dando clase. Se trata de una sesión introductoria al tema que van a ver y les dicta los conceptos que van a trabajar durante la unidad.

Vuelve a repetir la sesión uno con el grupo 2º ESO A. 

MARTES 18/03/2014  

Mi compañera se ha desgañitado con ellos. Hoy ha estado impartiendo las diferentes sesiones a los cuatro cursos porque hoy coinciden.

MIÉRCOLES 19/03/2014

Fiesta.

JUEVES 20/03/2014

Mi compañera continúa impartiendo su unidad. Yo le ayudo bien pasando las diapositivas o repartiendo los instrumentos de percusión. 

VIERNES 21/03/2014

Lo mismo que ayer aunque al ser a última hora están muy descontrolados. 

SÉPTIMA SEMANA

MARTES 11/03/2014

Hoy ha sido día de reflexionar junto a los alumnos sobre los resultados de los exámenes.

MIÉRCOLES 12/03/2014



Hoy la clase la he dado en audiovisuales, pues dentro de mi Unidad Didáctica, había introducido una actividad extra en la que Ülvi Hasanli, estudiante del máster de violín en la Griegakademiet de Bergen (Noruega) y buen amigo mío, expuso en inglés todos los instrumentos de la familia de cuerda frotada 

Estuvo muy acertado y divertido porque incluyó anécdotas personales y también amenizó la exposición tocando algunos fragmentos de los conciertos más famosos de violín. Los chicos estuvieron atentos y curiosos. Para terminar repartió bombones noruegos a todos. Tenía miedo de que no llegaran a entender nada, pero finalmente no hizo falta traducir casi nada.

QUINTA SEMANA

LUNES 24/02/2014

Día de nervios... hoy he comenzado a exponer mi primera sesión de la unidad didáctica de la instrumentación con el grupo de 2º ESO B. Les he hablado de la orquesta en general, de el director y el compositor, de las particularidades y les he contado algunas anécdotas personales
La siguiente clase fue 2º ESO A y han visto lo mismo que sus compañeros del B.

Por último, con 4º ESO hemos estado hablando de la evaluación de este trimestre; quiénes van a examen y con qué tema.

MARTES 25/02/2014
Comenzamos la mañana con 2º ESO B. Segunda sesión de “La instrumentación”. Les he hablado del coro, su distribución, la vocalización, calentamientos previos, etc. y les he dado consejos para el cuidado de su voz y de su garganta, hábitos de higiene y control de la respiración.

La siguiente clase fue con 2º ESO C, así que primera sesión.

Después, a cuarta hora, tenemos el taller de 1º ESO. Con ellos vemos los grados de la escala (Dominante y Tónica) y ubicamos tonos y semitonos.

La siguiente clase corresponde a 2º ESO A y les he explicado lo mismo que al B.

La última clase es de 2º ESO D y he tenido que dar dos sesiones juntas, pues este grupo tiene una excursión programada y pierden una clase de música.

Da gusto ver sus caras de sorpresa e incredulidad cuando les haces la exposición desde tu propia experiencia, con tus propias grabaciones o fotografías dentro de la orquesta. Creo que les estoy acercando este mundo y que se lo están pasando bien con las anécdotas.

MIÉRCOLES 26/02/2014

Nos da los buenos días el grupo de 2º ESO C. He continuado con la segunda sesión.

La segunda hora corresponde a 4º ESO, donde se han proyectado vídeos de la música en España en los años 50 (Juanito Valderrama, Concha Piquer…) y en el extranjero (Elvis Presley, entre otros).

La siguiente clase corresponde a 2º ESO B. He continuado con la tercera sesión: los instrumentos de percusión: organología, clasificación proyección de vídeos y demostración en clase de los distintos sonidos y efectos que podemos obtener de estos instrumentos.

La quinta clase es para el taller de 1º ESO, en el que hemos estado escuchando la sinfonías 40 y 41 de Mozart mientras ellos trabajaban con sus dossieres.

JUEVES 27/02/2014

2º ESO C-A-D: Tercera sesión.

VIERNES 28/02/2014



No hay clase.

SEXTA SEMANA

LUNES 03/03/2014

Con 2ºESO B y A expuse la quinta sesión: Los instrumentos de cuerda. Tuve que cambiar el orden porque como el martes tengo que dar a todos los cursos de 2º, pues me puedo traer el oboe y el corno inglés y así darles a todos en el mismo día los instrumentos de viento. 
A última hora hemos tenido 4º ESO y la hemos dedicado a realizar el examen del tema “pop y rock internacional”.

MARTES 04/03/2014

La mañana con los grupos de 2º ESO consiste en trabajar la sesión 4 de los instrumentos de viento. Cuando lle gamos a la parte de la familia del viento madera, aprovechando que soy oboísta, y mi compañera de prácticas Toñy clarinetista, lo pude explicar de una manera más práctica. Pudieron ver el oboe, el corno inglés y Toñy les mostró los clarinetes en LA y en Sib, sus partes, sus lengüetas, etc., y lo mejor fue que pudieron escucharlos en vivo y en directo pues tocamos un dúo

MIÉRCOLES 05/03/2014

Con 2ºESO C he expuesto la sesión 5 de los instrumentos de cuerda y hemos hecho un repaso para el examen del próximo día.

La siguiente clase corresponde a 4º ESO. Mi otra compañera, Elena, ha comenzado su Unidad Didáctica “Música y cine”. 

La tercera hora la dedicamos al examen de las unidades 5 y 6 (la 6 es la que he desarrollado yo) con el grupo de 2º ESO B.

JUEVES 06/03/2014


Con 2ºESO C y A he hecho el examen de las unidades 5 y 6.

La siguiente hora, con el grupo 2º ESO D he hecho la sesión 5 y hemos repasado para el examen de mañana.

VIERNES 07/03/2014

La tercera hora, Elena la dedica a repasar los conceptos visto en la sesión anterior y continúa impartiendo su Unidad Didáctica.
La última hora es para 2º ESO D y hemos hecho el examen. Con ellos doy por concluída la exposición de mi Unidad Didáctica.
He de decir que se me ha pasado el tiempo volando!!



La última clase no se dio pues el grupo estaba de excursión.

martes, 25 de febrero de 2014

4ª semana

Esta semana ha sido de las más cargadas de cosas porque hemos tenido COCOPE, claustro y consejo escolar. El tema principal y común de estas tres reuniones ha sido el decidir si se implanta o no el Plan EXIT II en el instituto publicado el 14 de Febrero en la Orden. Hubo bastante división porque no eran formas por parte de la Consellería el publicar esto en esa fecha y que el último día para solicitarlo fuera el 24 de ese mismo mes (aunque después en la corrección de errores lo cambiaron al 28). Por otro lado, de aprobarse la implantación de este Plan en el centro supondría la puesta en marcha de muchos profesores para proponer a alumnos, mandar circulares a las familias para informarles, ..., lo que llevaría a empezar con este nuevo plan en Mayo, ya casi final de curso. Por ello, y por otras razones, hubo tanta división pues concretamente la diferencia en la votación del claustro fue de un voto.
Con los alumnos de 2º ESO hemos estado preparando una pieza para flauta llamada "La conquista del Paraíso"  para tocarla en la Jornada Cultural que tendrá lugar el próximo 15 de Abril y que tratará sobre el Renacimiento. En el consejo escolar se dijo que sería día de puertas abiertas lo que permitiría a los padres visitar también el centro y asistir a las actividades que se organicen. También esperan que esto no conlleve una espantada por parte de los alumnos.
También mi tutora ha empezado a introducir la unidad didáctica que yo voy a exponer la semana próxima: La instrumentación. Para ello ha empezado a hablar y a proyectar vídeos sobre el aparato fonador, el instrumento más antiguo que existe y con el que trabajan los cantantes, que son quienes conforman el instrumento más potente de la orquesta, el coro. Estoy preparando audiciones para mostrarles a los alumnos que espero que les gusten, ilusión no me falta.