martes, 25 de febrero de 2014

4ª semana

Esta semana ha sido de las más cargadas de cosas porque hemos tenido COCOPE, claustro y consejo escolar. El tema principal y común de estas tres reuniones ha sido el decidir si se implanta o no el Plan EXIT II en el instituto publicado el 14 de Febrero en la Orden. Hubo bastante división porque no eran formas por parte de la Consellería el publicar esto en esa fecha y que el último día para solicitarlo fuera el 24 de ese mismo mes (aunque después en la corrección de errores lo cambiaron al 28). Por otro lado, de aprobarse la implantación de este Plan en el centro supondría la puesta en marcha de muchos profesores para proponer a alumnos, mandar circulares a las familias para informarles, ..., lo que llevaría a empezar con este nuevo plan en Mayo, ya casi final de curso. Por ello, y por otras razones, hubo tanta división pues concretamente la diferencia en la votación del claustro fue de un voto.
Con los alumnos de 2º ESO hemos estado preparando una pieza para flauta llamada "La conquista del Paraíso"  para tocarla en la Jornada Cultural que tendrá lugar el próximo 15 de Abril y que tratará sobre el Renacimiento. En el consejo escolar se dijo que sería día de puertas abiertas lo que permitiría a los padres visitar también el centro y asistir a las actividades que se organicen. También esperan que esto no conlleve una espantada por parte de los alumnos.
También mi tutora ha empezado a introducir la unidad didáctica que yo voy a exponer la semana próxima: La instrumentación. Para ello ha empezado a hablar y a proyectar vídeos sobre el aparato fonador, el instrumento más antiguo que existe y con el que trabajan los cantantes, que son quienes conforman el instrumento más potente de la orquesta, el coro. Estoy preparando audiciones para mostrarles a los alumnos que espero que les gusten, ilusión no me falta.

sábado, 15 de febrero de 2014

2ª y 3ª semana de practicum

Durante la segunda semana de practicum, tuvimos la reunión para aprender a utilizar el programa DOCGES y nos habilitaron un usuario y una clave para poder acceder y consultar todos los documentos relacionados con el centro como la PGA, los planes en los que participa, proyectos, ..., y todo eso nos ayudará para hacer nuestra memoria final de practicum.
Con los alumnos esta semana hemos trabajado el tema de la intensidad tanto de manera teórica como práctica con audiciones donde pudieran distinguirse claramente los cambios de intensidad como en Satie con su pianissimo estático en la Gymnopedie, o los cambios bruscos de forte a piano y los sforzando del mambo de Bernstein.
También esta semana ya vamos conociendo a los alumnos y ellos también se van relajando, por que al principio bien es cierto que el ver a alguien distinto a su profesora allí en clase les cohibía un poco, pero ahora que se van acostumbrando empezamos a ver actitudes y conflictos en el aula que son difíciles de tratar. A esto hay que sumarle el poco apoyo recibido por parte de los padres en algunos casos, donde el hecho de llamarles para explicarles la situación con sus hijos les resulta irritante y afirman que eso es problema del profesor por no saber tratarlos... impresionante! Pero sigamos viéndolo desde un punto de vista positivo porque, al fin y al cabo, estos casos son una minoría.
La tercera semana de practicum comenzó con un lunes con muchísimo viento que hizo suspender las actividades a los de Educación Física y por tanto nos tuvimos que cambiar de aula y dar clase en una prefabricada en el patio. Esto hizo que el explicar el tema de los contratiempos y la síncopa fuera una tarea casi imposible de realizar por la cantidad de ruidos del exterior y el tintineo de la luz.
Este fue el tema que estuvimos trabajando con los de 2º de ESO esta semana, el de los contratiempos y la síncopa. Con 4º de ESO también estuvo muy interesante porque estuvimos viendo el tema del Pop y el Rock internacional, que lo están trabajando con una lista de preguntas propuestas por la profesora, y vimos un documental sobre los Beatles. Durante la proyección de este documental en clase fue curioso porque surgieron entre los alumnos preguntas acerca las diferencias entre el comunismo y el capitalismo dado el contexto en el que surgió este mítico grupo. Gracias a Dios, logramos aclarar sus dudas con una explicación que dí comparando el capitalismo con una pirámide y el comunismo con un cuadrado y actualmente dónde está instaurado el comunismo y mi experiencia personal con gente como por ejemplo de Corea del Norte. También propuse que, si seguían teniendo curiosidad sobre este tema, y concretamente sobre música, podían ver una película reciente titulada "El último bailarín de Mao".
El tema de los contratiempos y las síncopas es un caos, ya no sé cómo explicarlo mejor, si de una manera práctica o de una manera más teórica. No sé qué sería más positivo. Les cuesta entenderlo, lograr visualizarlo en su mente, pero en fin, sé que es difícil, pero con paciencia lo conseguiremos.

sábado, 1 de febrero de 2014

Comienzo del practicum

Hola a todos!!
Esta semana he comenzado mis prácticas en el Instituto de Educación Secundaria "Montserrat Roig" de Elche. Estoy muy ilusionada con esta nueva etapa que comenzamos en el Máster, con el practicum, el Trabajo Final de Máster (TFM)...
La coordinadora del practicum en este instituto es María Soledad Martínez A. del departamento de orientación que, junto a su compañera hicieron la primera reunión de bienvenida el pasado viernes 24 de Enero en la sala de audiovisuales del Instituto. Allí conocimos a nuestros compañeros y a nuestros tutores con los que concretamos cómo nos distribuiríamos y los horarios.
A continuación, hicimos una ruta por el instituto para conocerlo y para que cuando comenzásemos la semana del 27 supiéramos dónde están las aulas, dirección, secretaría, los departamentos, la sala de profesores, ...
Esta semana he conocido a los grupos de mi tutora, Mariana, y voy a empezar a programar actividades para hacer con ellos. Reitero una vez más la ilusión que me hace estar en este instituto con mis compañeras Elena y Toñi que son geniales ^^